BARAHONA, Llaman a retomar lucha por la presa de Monte-Grande.
ELINFORMEDELAREGION.BLOGSPOT.COM
Enriquillo, reclamaron al presidente Danilo Medina, ordenar la continuación de los trabajos de la presa de Monte-Grande.
La Diócesis de Barahona, la red de organizaciones no gubernamentales, amas de casa, estudiantes, profesionales agronomos, comunicadores,periodistas y entidades agropecuarias llamaron a los habitantes de la región a no desmayar luchando hasta que la obra se haga realizad.
Manifestaron que la presa de Monte-Grande calificada por mucho como el metro del sur viene a resolver un sinnúmeros de problemas que adolecen las comunidades de la cuenca del lago y el rio Yaque del sur.
Juan Carbonell y Luis Manuel Peña, dirigentes de la federaciones de ganaderos y campesinas revelaron que con la construcción de la presa se resolverán la falta de agua potable, energía eléctrica y agua para irrigar cientos de miles de tareas que se encuentran improductivas.
Manifestaron que las distintas organizaciones reivindicativas de los pueblos de esta parte del pais deben aunar esfuerzos, juntarse y formar cadenas de reclamos por la referida obra.
Señalaron que se debe implementar un plan de lucha, una cadena humana que salga todos los días a las calles y que viaje con frecuencia a la capital con cartelones y consignas reclamando la construccion de la presa de Monte-Grande.
Solo de esa manera se podrá presionar y llamar la atención del presidente Danilo Medina y sus funcionarios para que den continuidad a tan importante proyecto de beneficios para la región Enriquillo. Significaron.
Enriquillo, reclamaron al presidente Danilo Medina, ordenar la continuación de los trabajos de la presa de Monte-Grande.
La Diócesis de Barahona, la red de organizaciones no gubernamentales, amas de casa, estudiantes, profesionales agronomos, comunicadores,periodistas y entidades agropecuarias llamaron a los habitantes de la región a no desmayar luchando hasta que la obra se haga realizad.
Manifestaron que la presa de Monte-Grande calificada por mucho como el metro del sur viene a resolver un sinnúmeros de problemas que adolecen las comunidades de la cuenca del lago y el rio Yaque del sur.
Juan Carbonell y Luis Manuel Peña, dirigentes de la federaciones de ganaderos y campesinas revelaron que con la construcción de la presa se resolverán la falta de agua potable, energía eléctrica y agua para irrigar cientos de miles de tareas que se encuentran improductivas.
Manifestaron que las distintas organizaciones reivindicativas de los pueblos de esta parte del pais deben aunar esfuerzos, juntarse y formar cadenas de reclamos por la referida obra.
Señalaron que se debe implementar un plan de lucha, una cadena humana que salga todos los días a las calles y que viaje con frecuencia a la capital con cartelones y consignas reclamando la construccion de la presa de Monte-Grande.
Solo de esa manera se podrá presionar y llamar la atención del presidente Danilo Medina y sus funcionarios para que den continuidad a tan importante proyecto de beneficios para la región Enriquillo. Significaron.
Post a Comment