EN VARIOS PUNTOS NO SE LOGRARON ACUERDOS DEFINITIVOS. El gobierno llama a firmar pacto eléctrico PRESIDENTE RECIBE EL INFORME FINAL PARA SU REVISIÓN Y OBSERVACIONES



Santo Domingo
El gobierno llama a firmar pacto eléctricoEl Gobierno llamó a todos los sectores a la firma del Pacto Eléctrico, cuyo documento de propuestas fue entregado ayer al presidente Danilo Medina por el Consejo Económico Social (CES) para su revisión y observaciones.
Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a su salida del encuentro con el mandatario dijo que “hay puntos que quedaron en disenso. No todos los puntos fueron consensuados, pero más del 95% de los puntos fueron consensuados”. Además, aseguró que los puntos que quedaron en disenso fueron algunos de los que el sector social y laboral impulsaron, como la energía no servida y la implementación de la tarifa técnica.
El proyecto regulatorio de las actividades de todos los actores del sector eléctrico fue entregado al presidente Medina durante una reunión que se celebró en el Palacio Nacional, en la que participaron los funcionarios gubernamentales vinculados al tema, que terminó cerca del mediodía.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró que todos los partidos políticos deben participar de la firma del pacto eléctrico, ya que “no se sabe quién estará mañana en el Gobierno”.
Compromiso de los partidos
Peralta, al participar en el almuerzo por el 55 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), sostuvo que “los partidos políticos deben estar en la mesa de la firma del pacto eléctrico por un “asunto de continuidad del Estado”.